CLASE: Mamífero
ORDEN: Carnívoro
FAMILIA: Felidae
GENERO: Panthera -- ESPECIE: Panthera pardus
Mamífero carnívoro de la familia de los félidos. . Como los otros tres grandes felinos del género Panthera, el león, el tigre y el jaguar, están caracterizados por una modificación en el hueso hioides que les permite rugir. También se le llama pantera, cuando presenta un pelaje completamente oscuro.
Es uno de los grandes felinos más adaptables. Excepto en desiertos, vive en todo tipo de hábitat siempre que tenga un lugar donde esconderse y existan suficientes presas para sobrevivir; se encuentra presente en todo tipo de bosque y selva, en las sabanas, en los sembrados y en lugares rocosos.
Habitualmente se suele confundirlo con el guepardo, con el cual comparte un aspecto muy similar (pelaje amarillo con motas oscuras), pero del cual difiere enormemente tanto en características físicas como en su carácter.



Para el leopardo, el árbol es a la vez donde descansa, desde donde caza y donde almacena su comida. Desde lo alto del árbol, el leopardo puede tender una emboscada a sus presas y también dejar la comida fuera del alcance de los carroñeros.
Son animales solitarios excepto en época reproductora. El período de gestación dura alrededor de tres meses y la hembra puede tener de uno a seis cachorros, aunque lo más común es de dos a cuatro.

Las madres permanecen con sus cachorros durante cierto tiempo, y en la época de celo las parejas están juntas por unos días. El resto del tiempo el leopardo hace una vida solitaria.

Enlaces:
http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_pardus_orientalis
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/01/120103_leopardo_amur_am.shtml